Cuándo se celebra el día de la patrona de La Gomera

El archipiélago canario es conocido por sus hermosas islas y su rica cultura, que incluye fiestas y celebraciones religiosas. Una de las festividades más importantes en la isla de La Gomera es la celebración de su patrona, la Virgen de Guadalupe. Cada cinco años, esta fiesta reúne a miles de devotos en honor a la Virgen, quien es trasladada desde su ermita en Puntallana hasta la capital de la isla. En este artículo, descubriremos cuándo se celebra esta fiesta, cómo se lleva a cabo el traslado de la Virgen y su importancia en la historia y cultura de La Gomera. Además, conoceremos más detalles sobre el año 2023, cuando se celebrará la próxima Bajada de la Virgen de Guadalupe, una de las Fiestas Lustrales más destacadas de la isla. Una fiesta que no solo es relevante para La Gomera, sino también para la isla vecina del Hierro, donde también se celebra a la misma patrona. Acompáñanos en este recorrido por la historia, tradiciones y devoción hacia la Virgen de Guadalupe en La Gomera.

patrona de la gomera

La tradición de la Bajada de la Virgen de Guadalupe

La Bajada de la Virgen de Guadalupe es una de las fiestas más importantes de México, en la que se celebra la llegada de la Virgen al Tepeyac en 1531. Esta tradición, que se lleva a cabo cada 12 de diciembre, es un símbolo de la cultura y la religión en el país.

De acuerdo con la historia, en 1531, la Virgen se apareció en cuatro ocasiones al indígena Juan Diego en el Tepeyac, en las afueras de la Ciudad de México. En su última aparición, la Virgen dejó su imagen impresa en el manto de Juan Diego, lo que se conoce como la tilma de la Virgen de Guadalupe.

Cada año, millones de fieles acuden a los diferentes santuarios dedicados a la Virgen de Guadalupe en todo México para celebrar este acontecimiento tan significativo. Los devotos participan en procesiones, misas y danzas en honor a la patrona de México, en una demostración de fe y devoción.

Además de su importancia religiosa, la Bajada de la Virgen de Guadalupe también tiene un gran valor cultural en México. Se pueden encontrar diversas expresiones artísticas, como pinturas, esculturas y música, que se inspiran en la imagen de la Virgen de Guadalupe.

La Bajada de la Virgen de Guadalupe es una tradición que se ha mantenido viva por más de 500 años y que sigue siendo una de las celebraciones más emblemáticas y arraigadas en México. Es una muestra de la riqueza cultural y religiosa del país, y una oportunidad para honrar a nuestra Madre Celestial y fortalecer nuestra fe.

La Gomera: una celebración única en honor a su patrona

La Gomera, una pequeña isla en el archipiélago canario, es conocida por sus impresionantes paisajes naturales y su rica cultura. Pero además, conforma una fiesta con una tradición única en España: la Fiesta de la Virgen de Guadalupe, patrona de la isla.

Cada año, el 8 de septiembre, los habitantes de La Gomera se visten con sus trajes típicos y se reúnen en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe para rendir homenaje a su patrona. La celebración comienza con una procesión, donde la imagen de la Virgen es llevada en andas por las calles de la localidad.

El punto culminante de la fiesta es la ofrenda floral, donde la gente aporta flores para adornar el altar de la Virgen. También se realizan bailes y se entonan canciones populares en su honor. Es una celebración llena de color, música y fervor religioso, que atrae a miles de turistas cada año.

Pero lo que hace que esta fiesta sea verdaderamente única, es el Salto del Pastor, una antigua técnica de esgrima que se utiliza como parte de la celebración. Los pastores de la isla realizan impresionantes acrobacias con una vara de madera, que simboliza la lucha entre el bien y el mal.

La Fiesta de la Virgen de Guadalupe es una manera de mantener las tradiciones y la cultura de La Gomera viva, y es una muestra de la fuerte devoción que los habitantes de la isla sienten por su patrona. Si tienes la oportunidad de vivir esta celebración única, no te la pierdas. Te aseguramos que será una experiencia inolvidable.

Todo sobre la fiesta de la Virgen de Guadalupe en La Gomera

La isla de La Gomera, ubicada en el archipiélago de Canarias, se viste de fiesta cada 12 de diciembre para celebrar una de las tradiciones más importantes de la isla: la fiesta de la Virgen de Guadalupe.

Esta celebración, que combina lo religioso y lo cultural, atrae a miles de turistas cada año y es uno de los eventos más esperados por los habitantes de la isla.

La historia de la Virgen de Guadalupe

Según la leyenda, en el siglo XVI un barco español naufragó en las costas de La Gomera, justo en el lugar donde ahora se encuentra la ermita de la Virgen de Guadalupe. Los marineros, al ver que la imagen de la virgen aún estaba intacta, la tomaron como señal de protección divina y la llevaron a la isla. Desde entonces, la Virgen de Guadalupe es considerada como la patrona de La Gomera.

Las celebraciones

La fiesta de la Virgen de Guadalupe comienza con una procesión en la que los habitantes de la isla llevan a la virgen en andas desde la ermita hasta la iglesia del pueblo. Durante el trayecto, se ofrecen danzas y cantos típicos de la cultura gomera.

Otra de las tradiciones más importantes de esta celebración es la bajada de la Virgen, en la que la imagen es llevada hasta el puerto de la isla y paseada por mar en una embarcación decorada con flores y banderas. Este momento es considerado como una forma de agradecer a la virgen por su protección en el mar, ya que La Gomera ha sido por siglos una isla de marineros.

La gastronomía

Además de las manifestaciones religiosas y culturales, durante la fiesta de la Virgen de Guadalupe se pueden degustar los platos típicos de la isla, como el potaje de tajadas, las papas arrugadas con mojo, los almogrote y el vino de La Gomera.

Si tienes la oportunidad de visitar La Gomera en diciembre, no te pierdas la fiesta de la Virgen de Guadalupe, una celebración llena de color, música y tradición que te hará sentir parte de la cultura gomera.

Descubre la historia de la patrona de La Gomera: Nuestra Señora de Guadalupe

La isla de La Gomera, en las Islas Canarias, tiene una rica historia llena de tradiciones y fe. Entre ellas, destaca la devoción hacia Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de la isla y protectora de sus habitantes.

La historia de Nuestra Señora de Guadalupe se remonta al siglo XV, cuando unos pescadores encontraron una imagen de la Virgen en una cueva de la isla. Desde entonces, se le atribuyen diversos milagros y se convirtió en un símbolo de fe para los gomeros.

La imagen de la Virgen es una talla de madera de estilo gótico tardío, que se encuentra en la ermita de Guadalupe, en el municipio de San Sebastián de La Gomera. Cada 8 de septiembre, la isla celebra su fiesta grande en honor a Nuestra Señora de Guadalupe, en la que miles de fieles se reúnen para rendirle homenaje.

Pero la fama de Nuestra Señora de Guadalupe trasciende las fronteras de la isla. En 1892, el Papa León XIII concedió a la Virgen la corona pontificia, reconociendo su importancia y devoción a nivel internacional. Además, el 8 de septiembre de 1961, el Papa Juan XXIII le otorgó la gran Rosa de Oro, máxima distinción que puede recibir una imagen de la Virgen por parte del Vaticano.

La imagen de Nuestra Señora de Guadalupe es un importante patrimonio cultural y espiritual para La Gomera. Cada año, miles de personas visitan la ermita para pedir por sus intenciones y agradecer los favores recibidos.

No importa cuál sea tu religión, la historia de Nuestra Señora de Guadalupe es sin duda fascinante y una parte indispensable de la cultura de La Gomera. Si tienes la oportunidad, no dudes en conocer más sobre ella y visitar su ermita en la bella isla canaria.

Artículos relacionados